Call Us +1-555-555-555
Sala Psicomotricidad
Sala Psicomotricidad

Ambiente inspirado en psicomotricidad relacional y Emmi Pikler. Este método se centra en la importancia de respetar el ritmo de desarrollo de cada niñx, fomentando la autonomía, la autoexploración y la confianza en sí mismos desde una edad temprana. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio de autoconocimiento y exploración donde no se interfiera en su desarrollo psicomotriz.


Un espacio donde es protagonista el movimiento libre. De esta forma el juego libre y espontáneo cobra una gran importancia. Aquí los recursos con los que contamos son tanto el propio cuerpo, como el espacio sensoriomotor y los materiales que facilitan el desarrollo de la imaginación. 


La psicomotricidad relacional en el primer ciclo de educación infantil ofrece múltiples beneficios que contribuyen al desarrollo integral de los niños. Algunos de los más destacados son:


Desarrollo emocional: Fomenta la expresión de emociones y la regulación emocional, ayudando a los niños a comprender y gestionar sus sentimientos.

Mejora de la comunicación: A través de actividades lúdicas, los niños aprenden a comunicarse mejor, tanto verbal como no verbalmente, lo que fortalece sus habilidades sociales.

Fomento de la autoestima: Al participar en actividades que les permiten explorar y experimentar, los niños desarrollan una mayor confianza en sí mismos y en sus capacidades.

Desarrollo motor: La psicomotricidad relacional promueve el desarrollo de habilidades motoras gruesas y finas, esenciales para el crecimiento físico y la coordinación.

Interacción social: Facilita la creación de vínculos entre los niños, promoviendo el trabajo en equipo y la cooperación, lo que es fundamental para su desarrollo social.

Estimulación cognitiva: A través de juegos y actividades, se estimulan procesos cognitivos como la atención, la memoria y la resolución de problemas.

Creatividad: Las actividades psicomotrices fomentan la imaginación y la creatividad, permitiendo a los niños explorar diferentes formas de expresión.


La psicomotricidad relacional es una herramienta valiosa en la educación infantil que apoya el desarrollo integral de los niños, promoviendo su bienestar emocional, social y físico.

¿Hablamos?

Share by: