El Masaje Infantil, es una antigua tradición que en muchas culturas se transmite de madres a hijas. Es un arte que ayuda a establecer conexiones profundas entre el padre, la madre y su bebé. A través de la estimulación táctil permite contactar de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del bebé.
Provoca la liberación de sustancias químicas en el cerebro que influyen en el desarrollo de su estructura Mejora la digestión, la circulación sanguínea y linfática, la respiración y la eliminación Refuerza los sentimientos de seguridad y confianza Alivia los cólicos y los gases Refuerza el vínculo positivo Facilita un sueño tranquilo y reparador al bebe Implica a toda la familia, favoreciendo el respeto, promocionando un ambiente relajado y reduciendo los conflictos y la rivalidad entre hermanos Ayuda a liberar tensiones, tanto físicas como emocionales Facilita la expresión de los sentimientos y emociones del bebé y la posibilidad de escucharle ofreciéndole soporte y contención.
El Baby-Led Weaning (BLW) o alimentación autorregulada es un enfoque que permite a
los bebés explorar y consumir alimentos sólidos a su propio ritmo, generalmente a partir
de los seis meses de edad. Aquí te presento algunos de los beneficios más destacados
del BLW en la alimentación infantil:
Desarrollo de habilidades motoras: Al permitir que los bebés se alimenten por sí mismos, se fomenta la coordinación mano-boca y el desarrollo de habilidades motoras finas.
Fomento de la autonomía: El BLW promueve la independencia, ya que los bebés eligen qué comer y cuánto, lo que puede aumentar su confianza en la alimentación.
Variedad de sabores y texturas: Este método expone a los bebés a una amplia gama de alimentos desde el principio, lo que puede ayudar a desarrollar un paladar más diverso y
reducir la selectividad alimentaria en el futuro.
Mejora de la relación con la comida: Al permitir que los bebés exploren los alimentos sin presión, se puede fomentar una relación más positiva con la comida, lo que puede ser
beneficioso a largo plazo.
Menor riesgo de obesidad: Algunos estudios sugieren que el BLW puede ayudar a los niños a regular mejor su ingesta de alimentos, lo que podría contribuir a un menor
riesgo de obesidad en la infancia.
Facilidad para los padres: Este enfoque puede simplificar las comidas familiares, ya que
los bebés pueden comer lo que los adultos están comiendo, lo que reduce la necesidad de preparar comidas separadas.
Lo que pretendemos ofrecer en la Escuela de Familias, nuestra Tribu, es un espacio de juego para lxs alumnxs y de soporte para las familias donde:
Podamos fortalecer el Vínculo Familiar: Proporcionando un espacio para que las familias se conecten y fortalezcan sus lazos, lo que es fundamental en el desarrollo
emocional de los niños.
Un espacio de apoyo en la Educación: Ofreciendo herramientas y recursos a los padres para que puedan apoyar el aprendizaje y desarrollo de sus hijos en casa, promoviendo una educación más integral.
Donde exista un intercambio de Experiencias: Permitiendo a los padres compartir experiencias y estrategias, lo que puede enriquecer su perspectiva sobre la crianza y la
educación.
Desarrollando Habilidades: Facilitando el desarrollo de habilidades parentales, como la
comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la gestión del comportamiento.
Conociendo el Desarrollo Infantil: Ayudando a los padres a omprender mejor las etapas
del desarrollo infantil, lo que les permite tener expectativas realistas y adecuadas sobre el crecimiento de sus hijos.
Fomentando la Participación: De esta manera promovemos la participación activa de los padres en la educación de sus hijos, lo que puede mejorar el rendimiento escolar y la motivación de los niños.
Con la creación de esta Tribu: Fomentamos un sentido de comunidad entre las familias,
lo que puede ser un gran apoyo emocional y social.
Sábados y domingos, según talleres