Espacios de calma, espacios cueva, areneros, juegos de mesa, espacios cocina, espacio lector, de amistad, espacios de investigación, de creación, de danza y música, de geometría, juegos tradicionales, espacios asamblea, etc.
Naturalizar la escuela: múltiples tipologías de jardines, fuentes, huertos, invernaderos,... Buenas prácticas y propuestas creativas.
EL PATIO COMO AULA
Los momentos de recreo son tiempos privilegiados para educar, estimular e intensificar el aprendizaje.
No debería haber diferencia entre aula y patio. El patio debe ser un espacio en el que se pueda abordar lo deportivo, artístico y curricular de un modo natrual, libre y lúdico.
Sábados y domingos, según talleres